Veintiséis muertos en las carreteras durante la Semana Santa

Veintiséis personas han muerto, tres han resultado heridas graves y trece leves en los veintitrés accidentes mortales ocurridos en las carreteras desde el viernes 22, cuando dio comienzo la operación especial de tráfico de Semana Santa, en la que el pasado año fallecieron 45 personas.
Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), este lunes ha sido el peor día, con seis fallecidos en cuatro accidentes mortales hasta las ocho de la tarde, en el retorno de la Semana Santa, cuyo dispositivo finaliza esta medianoche.
El suceso más grave ha tenido lugar en Madrid donde dos hombres han perdido la vida y un tercero ha resultado herido leve en el choque frontal de dos vehículos en la M-608, a su paso por Soto del Real.
José Vázquez, 20 años enseñando a los más jóvenes

José Vázquez, agente de la Policía Local de Oviedo no ha sido el primero, ni es el único, pero su historia ha llegado a mis oídos tras veinte años dedicados por entero al difícil arte de enseñar la Seguridad Vial a los niños de entre tres y diez años. Y algo todavía más difícil: que los más pequeños sean capaces de centrar la atención durante más de una hora.
Y lo tiene más que conseguido gracias a una inestimable ayudante, Tuca, una marioneta que se encarga de colaborar en la labor formativa incitando a los pequeños a recordar los conceptos diciendo precisamente lo contrario de lo que debería ser. Veamos en el siguiente vídeo una de sus clases y algunos detalles interesantes que comenta.
Airbag de segunda mano, un problema creciente

Allá por octubre del 2010, ya metidos de lleno en la reinante falta de liquidez del personal (por buscar otra forma de decirlo), Javier Costas nos avisaba del aumento de conductores que ante un problema en su airbag, decidían prescindir de su reparación y circular con él desconectado. Se echaba las manos a la cabeza y no era para menos.
Han pasado más de dos años y la situación sigue más o menos por los mismos derroteros. Bueno no, esta gente que no podía sustituirlo, se ha encontrado con la tesitura de tener que pasar la pertinente Inspección Técnica de Vehículos y como con el testigo del airbag encendido no pasas la ITV, pues había que buscarse la vida.
Santander acogerá el Congreso Internacional de Seguridad Vial

El Palacio de la Magdalena, en Santander, ha sido elegido por el comité organizador del Instituto Europeo de Psicología Aplicada para celebrar los días 16, 17 y 18 de mayo de 2013 el Congreso Internacional de Seguridad Vial. En el mismo participarán ponentes nacionales e internacionales expertos en seguridad vial así como representantes de la política y de las administraciones con el fin de favorecer la concienciación de todos los conductores y reducir la siniestralidad vial.
Un Congreso que abordará problemas comunes sobre el factor humano y el comportamiento en la conducción, para aumentar aún más la seguridad vial, teniendo en cuenta los aspectos psíquicos de la persona por su relevancia en la actuación como conductores. Por eso, participa también la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), el Instituto Superior de Psicología Clínica de la Salud y la Universidad de Granada, entre otras entidades. Pero, conozcamos más detalles.
Cuando la carretera es una ratonera

Parche sobre parche
Para entenderlo, le echamos un vistazo a la carretera en la que sucedió el siniestro. La carretera C-17, denominada así en algunos tramos del trazado total —en otros mantiene su nomenclatura antigua: N-152—, transcurre desde la salida Norte de Barcelona, en la Avenida Meridiana, hasta Puigcerdà, en la frontera con Francia, pasando por Granollers, Vic y Ripoll. En algunos tramos es carretera convencional y en otros se ha reconvertido en autovía.
En el zona concreta del siniestro se trata de una carretera convencional de dos carriles por sentido que ha ido evolucionando a lo largo de los años a base de ser segregada en dos calzadas separadas (es un decir) por una barrera tipo New Jersey realizada con encofrado deslizante, para luego ir ampliando el radio de las curvas más lentas y más problemáticas.