Nueve normas de Tráfico nuevas que cambian su vida al volante

Las normas que rigen cómo utilizan las vías todos sus usuarios —ya sean conductores de cualquier vehículo, de motor o no, o peatones— están a punto de ser modificadas. La Dirección General de Tráfico(DGT) ya tiene listo el Reglamento General de Circulación, cuyo borrador, al que ha tenido acceso EL PAÍS, presentó el martes en el Congreso la máxima responsable de la institución, María Seguí, para adaptarse a una nueva realidad en la que “peatones y ciclistas comienzan a cobrar una especial importancia”.
“Partimos de un plan consensuado en la anterior legislatura”, reconoció Seguí. Pero la nueva dirección de Tráfico ha dado un toque final, que, a juicio del diputado socialista Juan Carlos Corcuera, miembro de la Comisión de Seguridad Vial de la Cámara baja, “rompe el consenso logrado con Pere Navarro [anterior director de la DGT]”. “Lo importante es que coincidimos en el 95%”, espetó Seguí. No pudo precisar cuándo se producirá su entrada en vigor porque depende de la modificación de la Ley de Seguridad Vial. Según la directora, será “inminentísima”. Estos son los nueve principales cambios:
Las distracciones, presentes en cuatro de cada diez accidentes

La Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará desde este lunes y hasta el próximo domingo la vigilancia sobre el uso del móvil al volante y otras distracciones como la manipulación del GPS dentro de una campaña especial para sensibilizar sobre las distracciones al volante, que causan cuatro de cada diez accidentes de tráfico.
La DGT recordará además que fumar mientras se conduce multiplica por 1,5 el riesgo de accidente y ha recomendado no fumar mientras se conduce.
El riesgo de distraerse al volante es real y en 2011 se tradujo en 32.497 accidentes con víctimas (el 39% del total), en los que la distracción aparecía como factor concurrente y en los cuales fallecieron 904 personas (768 en vía interurbana y 136 en vías urbanas). A estas víctimas mortales hay que añadir otras 4.590 personas heridas grav