Archive | 11 junio, 2013

Educación sobre ruedas

Como peatón he tenido que soportar en ocasiones la prepotencia de algunos automovilistas, propiciada por un urbanismo más afín a los neumáticos que a los pies de los ciudadanos. Siempre he visto, pues, con simpatía las reivindicaciones de los ciclistas, sometidos a parecidos abusos por parte del automóvil.

Mi simpatía comienza a desvanecerse. No es ya que, mayormente, los carriles-bici se hayan construido a expensas no de las calzadas, sino de las aceras, ni que estas —y los parques urbanos— se vean cada vez más utilizadas por ciclistas: podemos compartir, dentro de unos límites, esos espacios.

LEER MAS

www.reclamatuseguro.es

Anuncio publicitario

¿Es la moto el vehículo más vulnerable de la carretera?

Cuando en un accidente se ve involucrada una moto, suele haber consecuencias graves. El ‘Día Nacional de la Moto’ la DGT y la Guardia Civil quieren recordar que ese es el vehículo más vulnerable con una campaña de concienciación se ha llevado a cabo enValladolid.

Se ha reducido la siniestralidad en el último año, pero los motoristas siguen siendo los más vulnerables en la carrera. Las distracciones son la principal causa de accidente en carretera: en tres de cada cuatro con una moto implicada es el otro vehículo el responsable.

En España ya hay más de cinco millones de motocicletas y ciclomotores y la cifra va en aumento. Desde el año 2000 al 2011 el incremento de las motos ha sido de un 94%.

Tras las distracciones, es el exceso de velocidad lo que más siniestros provoca. Precaución por parte de todos puede salvarnos la vida. En el ‘Día Nacional de la Moto’ se recuerda a los conductores que la convivencia entre todos es posible: estado de carreteras, señalizaciones, pinturas, guardarraíles de carácter obligatorio…

LEER MAS

www.reclamatuseguro.es