Una aplicación de la DGT para los viajes en carretera

El uso del móvil al volante es un factor de riesgo, pero también puede ser útil para otros propósitos, por ello, la DGT ha puesto en marcha una aplicación que permitirá a los conductores planificar los 80 millones de desplazamientos de vehículos que se prevén para el verano y comunicar a su familiares: «Ya he llegado»
LEER MAS
Seguridad Vial, materia vital

En aquel ya lejano verano de 2013 yo estaba convencido de que si había una materia que valiera por sí sola una asignatura, esa era la Seguridad Vial. Sí, porque en aquella época se enseñaba a los niños a resolver problemas que nunca en la vida encontrarían o a memorizar sucesos que quizá nunca representarían nada para ellos. Se les hacía repetir una y otra vez unos contenidos con el afán de que pudieran labrarse un porvenir…
Y luego, a los 15 años les llegaba la hora de morir en el asfalto.
En algunas aulas de formación para la conducción, los menos aprendían a toda prisa valores necesarios para la convivencia y de paso factores de riesgo propios de la conducción. Pero aquello era un parche; un parche, sin embargo, necesario, porque en la formación reglada interesaba más hallar una raíz cuadrada o reconocer los rasgos esenciales de los amonites del Mesozoico que aprender claves para no morir de forma absurda.
Las normas sobre alcohol y drogas también afectan a los ciclistas

El Reglamento General de Circulación cuando se refiere a las normas sobre bebidas alcohólicas y drogas nos dice que no podrán circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial los conductores de vehículos ni los conductores de bicicletas con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, (o de alcohol en aire espirado superior a 0,25 miligramos por litro) para referirse al consumo de bebidas alcohólicas, así como también hayan ingerido o incorporado a su organismo otras drogas o sustancias psicoactivas.
Además, nos informa que las infracciones a estos preceptos reglamentarios, sobre alcohol y drogas, tienen la consideración de infracciones graves, es decir, el conductor de una bicicleta superando dicha tasa puede ser sancionado con una multa de 500 euros salvo que se acoja a la reducción del 50% si no la recurre y la paga en los 20 días naturales siguientes a su notificación. Pero… ¿qué tasa se aplicaría tanto en alcohol como en drogas?, ¿conllevaría la sanción, retirada de puntos?, ¿podría incurrir en una conducta delictiva si la tasa de alcohol en sangre es superior a 1,2 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0,60 miligramos por litro?
En el túnel, precaución y sentido común

Los túneles están perfectamente señalizados en la carretera, tanto que podemos afirmar con total seguridad que todo el mundo tiene clarísimo cómo hay que circular por ellos: es tan simple como obedecer la señal (normalmente luminosa) que indica la velocidad máxima permitida, y reconocer la señal que obliga a activar las luces de cruce, señal que muchas veces aparece sobre un cartel que dice “Es obligatorio el uso de luces de cruce”, o similar. Además, mantendremos unadistancia de seguridad superior a lo normal.