Archive | 26 julio, 2013

La multa por conducir bebido pasa de 500 a 1.000 euros

El Consejo de Ministros ha aumentado hoy la cuantía de la multa por conducir bebido, que pasa de 500 a 1.000 euros. Las nuevas sanciones se incluyen en la ley de Tráfico y Seguridad Vial que el Gobierno ha abordado en su reunión. La normativa no afecta a las tasas máximas de alcohol permitidas ni tampoco a los puntos que se quitan del carné de conducir en caso de dar positivo en la prueba de alcoholemia.

La tasa máxima permitida seguirá siendo de 0,25 miligramos de alcohol por litro de aire expirado. Este nivel desciende a los 0,15 miligramos para los conductores noveles y para los de transporte de mercancías o de vehículos especiales. Si se superan los 0,60 miligramos, el Código Penal prevé una pena de prisión de tres a seis meses o una multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, y la retirada del carné de conducir de uno hasta cuatro años.

A los conductores en los que la tasa de alcohol por litro de aire espirado supera los 0,50 miligramos por litro y a los noveles o profesionales en los que esta tasa supera los 0,30 miligramos, se restan del carné de conducir seis puntos. Cuando esta cantidad se sitúa entre 0,25 y 0,50 miligramos en conductores en general o entre 0,15 y 0,30 miligramos en noveles y profesionales, se quitan cuatro puntos.

LEER MAS

reclamatisegirp-es

Anuncio publicitario

El casco en bicicleta será obligatorio en ciudad sólo para los menores de 18 años

El uso del casco en bicicleta será obligatorio, tanto en ciudad como en vías interurbanas, sólo para los menores de 18 años. Para los adultos, únicamente en las interurbanas, como hasta ahora. Así lo recoge el anteproyecto para la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que recibirá hoy el visto bueno del Consejo de Ministros.

La medida supone una suavización de la postura que venía sosteniendo Tráfico en los últimos meses, ya que defendía el uso del casco generalizado, en ciudad y en carretera, por parte de todos los ciclistas.

En la actualidad, el casco es obligatorio en vías interurbanas, tanto para los menores como para los adultos. Con la reforma de la norma, tanto los conductores como los ocupantes de las bicicletas que tengan menos de 18 años deberán colocarse el casco en todas las vías, tanto urbanas como interurbanas y travesías. Para los mayores de esa edad sólo será obligatorio en las interurbanas, como establece la normativa vigente. Los términos de uso se concretarán reglamentariamente.

LEER MAS

reclamatuseguro.es