Archive | 19 enero, 2015

El Consejo de Estado dice que la DGT quiere poner límites de velocidad a los peatones y obligarles a pasar test de alcoholemia

Además, se muestra contrario a la definición de «usuarios de la vía» que realiza la DGT

El Consejo de Estado critica que se limite la velocidad de los peatones

El Consejo de Estado ha pedido a la Dirección General de Tráfico (DGT) que reconsidere el proyecto de Reglamento de Circulación para que pueda ser aprobado, y achaca que existen «notables imprecisiones» en el texto. Entre sus puntos más polémicos, está la imposición de límites de velocidad a los peatones y que se les obligue a pasar un control de alcoholemia y drogas si cometen alguna infracción.

Así, el Informe del Consejo de Estado, al que ha tenido acceso Ep, se muestra contrario a la definición de «usuarios de la vía» que realiza la DGT, y que puede abarcar a conductores de vehículos y peatones, obligando a éstos a realizar pruebas de alcohol y drogas cuando se hallen implicados en un accidente o cometan una infracción.

A su juicio, esta conclusión es «insostenible», pues los derechos de libertad y seguridad a circular libremente por el territorio nacional y a la intimidad personal de la Constitución, se verían dañado «por el simple hecho de que pasear por las vías se sometiera a estas restricciones».

En este sentido, alega que, de llevarse a cabo la norma pretendida «los españoles habrían de abstenerse de participar en fiestas populares o de asistir a bodas y celebraciones en las que se consume habitualmente alcohol, ya que podrían verse sometidos a un control de alcoholemia si, en las inmediaciones, un vehículo sufre un accidente».

Del mismo modo, se refiere a las personas que toman habitualmente medicinas que contengan codeínas, benzodiacepinas, opiáceos o semenjantes, que darían positivo en el test de drogas y que, según el Consejo de Estado, sólo «podrían aventurarse a salir de casa con las correspondientes recetas médicas».

Este concepto de usuario de vía, también influye a la hora de imponer unos límites de velocidad. Así, la norma propuesta por la DGT pretende introducir un límite de velocidad máxima a los peatones mediante el texto: «Los vehículos en los que su conductor circule a pie no sobrepasarán la velocidad del paso humano» lo que, para el Consejo de Estado supondría «la prohibición de correr, un deporte extendido en estos tiempos». Además, apunta en el informe.

LEER NOTICIA

Anuncio publicitario

Cambio consensuado en los seguros

Aseguradoras y víctimas piden reformar ya el sistema de valoración de daños en accidentes de tráfico

  • Compañías de seguros y asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico quieren que el sistema de valoración del daño corporal y de las correspondientes indemnizaciones se reforme antes de que acabe la presente legislatura, mediante su tramitación como proyecto de ley, por lo que la propuesta consensuada entre las partes, y que se ha remitido ya al Gobierno, debería entrar pronto en el Parlamento.

    El plazo es, por tanto, «limitado», según admitió la presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), Pilar González de Frutos, durante el Foro SER Cantabria, donde destacó el acuerdo «histórico» alcanzado por parte del grupo de expertos creado al efecto, integrado por aseguradoras, organizaciones de víctimas y otras partes, tras cinco años de «intenso» trabajo y colaboración.

  • Además, se ha incorporado un concepto indemnizatorio específico, el del lucro cesante, que no estaba plasmado en el sistema vigente y que es «uno de los déficits que queremos cubrir», señaló la presidenta de Unespa.

    El comité de expertos se creó en el año 2008. Deste entonces, ha venido trabajando en una propuesta de reforma que finalizó antes de este verano y que ha remitido al Gobierno, concretamente al Ministerio de Justicia, encargado de la revisión del sistema de baremación en colaboración con otros departamentos, como Economía. Además, desde Unespa y las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico han enviado una carta solicitando la tramitación y reforma del sistema «antes» de que finalice la presente legislatura.

http://www.larioja.com/motor/201501/05/cambio-consensuado-seguros-20150105010008-v.html