Tag Archive | declaración amistosa de accidentes

Pola de Siero inaugura mañana su I Congreso Nacional de Seguridad Ciudadana en el Ámbito Local

8 Y 9 DE OCTUBRE. Durante los dos días que dure el Congreso, el Auditorio de Pola de Siero reunirá a expertos profesionales en la gestión de catástrofes, en una programación que incluye ponencias, simulacro y zona comercial.

El Auditorio de Pola de Siero acoge desde mañana la celebración del I  Congreso Nacional de Seguridad Ciudadana en el Ámbito Local. Con una duración de dos días, 8 y 9 de octubre, el Congreso desarrollará un amplio programa en el que se abordarán temas de actualidad relacionados con todos los ámbitos de la atención en emergencias y seguridad ciudadana.

De la mano de expertos profesionales en seguridad ciudadana y gestión de catástrofes llegados de diversos puntos de España, durante el Congreso se abordarán temas como las emergencias sanitarias, la seguridad ciudadana, la extinción de incendios, la evacuación de edificios, así como la aplicación de la nuevas tecnologías en la gestión de emergencias.

LEER MAS

www.reclamatuseguro.es

 

Anuncio publicitario

El 36% de los asegurados considera que las compañías no son transparentes al calcular la póliza

El 36% de los asegurados considera que LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS DE COCHE no son siempre transparentes con sus clientes a la hora de calcular el precio de su póliza, según un estudio elaborado por You Gov para Kelisto.es.

El informe muestra que la mayoría de los problemas dentro de esta actividad surgen en el momento de la renovación del SEGURO DE COCHE, ya que sólo el 4% de los asegurados recibe la carta de renovación dentro del plazo legal para poder cancelar su SEGURO. Además, solo el 8% recibe en estas cartas información sobre el precio actual de su SEGURO, el precio del año anterior y el motivo por el que se producen las variaciones, algo que el 95% cree que se debería incluir siempre.

Los consumidores fieles a su compañía pueden PAGAR más de la cuenta en sus primas, indica Kelisto en una nota acerca del estudio, elaborado sobre un universo de 3.000 asegurados. Según dice, aumentar la información en las cartas de renovación del SEGURO DE COCHE, obligando a que las compañías incluyan el precio actual de la prima y el del año anterior, ayudaría a mejorar la transparencia y, en definitiva, a ahorrar dinero.

Este portal considera que la actual Ley de Contrato de Seguro no cuida lo suficiente al consumidor y deja en manos de las compañías la información que estas envían a sus clientes en el momento de la renovación de la póliza. Según la ley, para cancelar un contrato de seguro de coche, el consumidor debe avisar a su compañía al menos con dos meses de antelación. Sin embargo, solo el 4% de los asegurados recibió la carta de renovación antes de dicho plazo, 5 de cada 10 recibieron la carta con 30 días o menos de aviso y un 6 % ni siquiera la recibió.

VER ARTICULO

www.reclamatuseguro.es

Cómo afectan los partes al precio del seguro de tu coche

El 85,2% de los conductores españoles desconoce cómo determina su compañía de seguros los descuentos que le ofrece por ser ‘buen conductor’ y generar una BAJA siniestralidad, según un estudio realizado por el comparador de seguros Acierto.com.

Con el objetivo de identificar el seguro de coche más adecuado para el perfil de CADA uno de sus usuarios, desde Acierto.com destacan la importancia de conocer bien el funcionamiento de las diversas pólizas de seguro y también sus sistemas de bonificaciones, ya que es «uno de los factores que más influye en el precio de las pólizas de auto». LEER MAS

www.reclamatuseguro.es

Neumáticos low-cost: ¿son aconsejables?

El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) ha elaborado un informe sobre neumáticos en el que se pone de manifiesto que la crisis económica ha provocado un aumento de la demanda por parte de los conductores de neumáticos de bajo coste, que son menos seguros, más ruidosos y menos eficientes, al tiempo que pide al Gobierno y al resto de administraciones públicas a realizar un mayor control del etiquetado europeo. Neumáticos reciclados, ¿merecen la pena?

Durante la presentación del estudio ‘¿Cómo comprar un neumático seguro, que ahorre combustible y no contamine?’, el director de la Fundación CEA, Fernando González Iturbe, señaló que la actual situación económica provoca que los conductores antepongan el precio y la duración de las cubiertas a otros factores que intervienen en la seguridad vial.

Por ello, defendió que se aumente la información que reciben los consumidores a la hora de adquirir nuevos neumáticos para su vehículo, en relación con el etiquetado europeo, a través del que se evalúan criterios de eficiencia, adherencia en superficie mojada y ruido de rodadura exterior.

En este sentido, señaló que son los fabricantes los que están obligados a colocar dichas etiquetas en sus productos y aseguró que en España no existe un control real por parte de las administraciones públicas.

De su lado, el presidente de la Fundación CEA, Rafael Fernández-Chillón, apuntó que unos buenos neumáticos y un correcto estado de conservación pueden evitar un accidente de tráfico. «Lo barato puede salir caro», sentenció.

LEER MAS

www.reclamatuseguro.es

El 70% de los conductores no declara un parte amistoso en los accidentes

Melilla, Madrid, Canarias, País Vasco y Cantabria son las Comunidades Autónomas con menores tasas de firma de partes amistosos entre sus conductores, según el informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial.

 

El 70% de los españoles no firma un parte amistoso tras un siniestro entre dos vehículos. Esta es la conclusión principal del quinto informe del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial. Un porcentaje que se eleva todavía más en Comunidades Autónomas como Melilla (90,3%), Madrid (84,5%), Canarias (84,3%), País Vasco (78,9%) o Cantabria (77,3%), que encabezan el ranking de las regiones españolas donde menos partes amistosos se han firmado en los seis primeros meses del año.

Por el contrario, las Comunidades con mayor porcentaje de conductores que reconocen su culpabilidad tras un siniestro y acceden a firmar un parte amistoso son Extremadura (45,7%), Castilla La Mancha (41,2%), Murcia (41,1%) y Andalucía (38,5%).

Según el estudio del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial, este es un patrón que apenas varía de un año a otro. En el primer semestre de 2013, el porcentaje de españoles que no firmaron un parte amistoso fue superior al 68%, y las Comunidades Autónomas con menos declaraciones amistosas fueron las mismas que este año.

LAS MAYORES Y MENORES TASAS DE DECLARCIONES AMISTOSAS DE ESPAÑA
La Declaración Amistosa de Accidente o Parte Europeo, que desde marzo de 1988 debe estar presente en todos los vehículos de los asegurados españoles, es un documento que se cumplimenta en el momento posterior al accidente y se firma entre las dos partes para agilizar considerablemente los tiempos y trámites de indemnización al propietario del vehículo no responsable.

leer mas

 

Cualquier conductor podrá ser sometido a un test de drogas esta semana

Tráfico lanza una campaña inspirada en la película ‘La Cabina’ para que los ciudadanos «saquen las drogas de la circulación»

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado este lunes que a lo largo de la semana intensificará los controles de drogas y alcohol al volante, de manera que cualquier conductor podrá ser sometido a uno de estos test, sin importar la hora del día o el tipo de vía por la que circule.

Según explica, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizarán más de 25.000 controles diarios de alcohol y drogas durante esta semana, a los que se sumarán los que realicen policías locales y autonómicos, a quienes se ha invitado a participar en la campaña.

Se pondrá especial énfasis en los colectivos policonsumidores, aquellos conductores que se ponen al volante y que consumen habitualmente alcohol y/o drogas, aunque cualquier podrá ser requerido para realizar una de estas pruebas.

Los agentes, no estarán solos. Por séptimo año consecutivo, voluntarios de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) que sufren una lesión medular fruto de un accidente de tráfico, les acompañarán en los controles y concienciarán a los conductores.

Este año son 22 provincias donde Aspaym va a colaborar en la campaña: Albacete, Asturias, Avila, Alicante, Cantabria, La Coruña, Córdoba, Cuenca, Granada, León, Lugo, Madrid, Málaga, Mallorca, Murcia, Orense, Las Palmas, Pontevedra, Sevilla, Toledo, Valladolid, Valencia, según ha informado la DGT.

leer mas

http://www.reclamatuseguro.es

El 97% de los conductores suspenderían hoy el examen de Tráfico

  • Las autoescuelas advierten de que dos de cada diez españoles necesitan «urgentemente» un curso para actualizar sus conocimientos

 

EDURNE MARTÍNEZ | MADRID

 

Solo tres de cada cien conductores españoles aprobarían hoy el test teórico de la DGT, o lo que es lo mismo, tendrían tres o menos fallos de las 30 preguntas que se plantean, mientras que la tasa de aprobados de los actuales aspirantes a obtener el permiso es del 81%. Así lo revela el estudio ‘Los conductores a examen II’ realizado por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) y que valora el grado de conocimiento de los automovilistas españoles El informe revela que dos de cada diez conductores necesitaría «urgentemente» un curso que actualizara sus conocimientos, ya que obtuvieron más de ocho fallos en el test. Una de las responsables del estudio, Lucila Finkel, explicó durante la presentación del estudio que, de las tres áreas temáticas en las que se divide el examen -seguridad vial, señalización y normativa-, el porcentaje más elevado de aciertos se da en seguridad vial y el más bajo en normativa. El grupo de edad que peores conocimientos sobre el tema tiene son los mayores de 65 años.

A pesar de que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres (2,7% y 3% de aprobados respectivamente), el estudio sí que revela una brecha generacional. Así, casi la mitad de los mayores de 65 años suspenden el test (48%) mientras que los jóvenes entre 18 y 25 años son los que más aprobaron, con un 86,2% de aciertos de media.

Por regiones, los que mejores puntuaciones obtuvieron fueron los habitantes de Castilla-La Mancha, Galicia y Baleares, mientras que los cántabros, riojanos y valencianos son los que peores resultados tuvieron. Murcia es la comunidad que peor puntuación recoge, con un 42% de suspensos.

http://www.reclamatuseguro.es

24 ciclistas muertos en lo que va de año, 6 más que en el mismo periodo de 2013

Tras un fin de semana trágico en el mundo del ciclismo, que se ha saldado con dos muertos y una decena de heridos, los últimos datos informan de una subida de los fallecidos en este colectivo. En el período que va desde el 1 de enero hasta el 22 de junio de 2014, 24 ciclistas han perdido la vida en las carreteras españolas, 6 más que en el mismo período del año pasado.

EFE  |  Madrid  | Actualizado el 24/06/2014 a las 10:25 horas

Los dos ciclistas muertos este domingo en Caparroso (Navarra) elevan a 24 la cifra de fallecidos en lo que va de año, según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico. De acuerdo con este recuento, se registra un aumento en el número de ciclistas fallecidos en lo que va de 2014 con respeto al mismo período del año 2013.

Este fin de semana se produjeron dos graves accidentes ciclistas en España. El más grave ocurrió en la carretera comarcal NA-1240 en Caparroso (Navarra), cuando un camión de transporte de cerdos volcó sobre un grupo de ciclistas que circulaba por la vía. A consecuencia del traumatismo, dos fallecieron y uno resultó herido leve.

El otro accidente ocurrió en la localidad de Santa María de Oia (Pontevedra), en la carretera PO-552, donde ocho ciclistas resultaron heridos, dos de gravedad, al ser atropellados por una furgoneta.
Tras la significativa bajada de fallecidos del año 2013 con respeto al año anterior (47 en el 2012 y 36 en el 2013) la cifra vuelve a ascender este año.El ciclismo popular es una práctica en auge que se realiza, normalmente, los fines de semana y en numerosas ocasiones asociados a un club. El Club Ciclista Chamartín informó que todos los ciclistas de su club están federados y cubiertos por seguros de accidentes.

Las bicicletas se consideran vehículos y, por lo tanto, deben circular por la carretera y seguir, en todo momento, las normas de circulación, como son, por ejemplo, hacerse ver en caso de escasa visibilidad, ir siempre documentado, circular en filas de a dos como máximo y, en ciudades hacer uso del carril bici.

Los ciclistas –cerca de un millón de practicantes– comparten las vías de circulación con 30 millones de vehículos de motor que también deben respetar unas normas específicas cuando se encuentran ante un ciclista. Entre ellas, las más importantes son la reducción de velocidad y el adelantamiento con distancia de seguridad (es necesario dejar un espacio de metro y medio lateral).

De acuerdo con el Club Ciclista Chamartín, que realiza además de diferentes actividades ciclistas, campañas publicitarias de defensa de los ciclistas, un problema importante en la convivencia entre bicicletas y automóviles es el desconocimiento de las reglas. El respeto mutuo y conocer el reglamento vigente y las normas básicas de circulación mejoran la convivencia en las carreteras españolas.

El pasado 11 de mayo entró en vigor una nueva Ley de Seguridad Vial en la que se introdujeron cambios que afectan al ciclismo. Ahora se exige el uso de casco para todos los ciclistas en vías interurbanas y para los menores de 16 años tanto en carreteras como en ciudad.

http://www.reclamatuseguro.es

Un ovetense que quedó ciego al atropellar a tres jabalíes, compensado con 90.000 euros

El Supremo exime a la aseguradora del vehículo de pagar cualquier compensación, que tendrá que asumir la sociedad de caza de Salas

E. P./ E. L. El Tribunal Supremo ha confirmado una sentencia de la Audiencia Provincial de Oviedo que exoneró de responsabilidad civil a la aseguradora de un coche que tuvo un accidente en la carretera de Cornellana a Belmonte, al chocar contra una piara de jabalíes que procedía del coto por el que pasa la carretera. La víctima, el joven ovetense J. M. L. N,. que viajaba como pasajero y que perdió los dos ojos al saltar el airbag a consecuencia del choque, deberá conformarse con los 90.000 euros que pactó como indemnización con la sociedad de cazadores salense.

La resolución del alto tribunal, de la que ha sido ponente el magistrado Francisco Javier Arroyo Fiestas, da por acreditado que la víctima iba como pasajero en el vehículo que circulaba el 30 de diciembre de 2007 por la AS-15, en el término municipal de Salas (Oviedo), y que colisionó con una piara de jabalíes procedente del coto propiedad de la sociedad de cazadores «El Viso».

LEER MAS

http://www.reclamatuseguro.es

 

El seguro compensará a las víctimas de tráfico por las pérdidas salariales

La comisión de expertos aconseja subir un 9% las indemnizaciones por accidente

La casuística en indemnizaciones a las víctimas de accidentes de tráfico se enriquece: habrá compensaciones para nietos a cargo de abuelos que pierdan la vida en colisiones, parejas de hecho, familiares de segundo o tercer grado e, incluso, se indemnizará el lucro cesante o la pérdida patrimonial para aquellos que dependían económicamente de los ingresos del fallecido. Supuestos, todos ellos, no contemplados en el baremo de autos vigente desde 1995, cuya actualización se ha limitado a elevar anualmente las tarifas indemnizatorias, sin ampliar los escenarios a compensar.

leer mas

http://www.reclamatuseguro.es