Tag Archive | indemnización por accidente

El 97% de los conductores suspenderían hoy el examen de Tráfico

  • Las autoescuelas advierten de que dos de cada diez españoles necesitan «urgentemente» un curso para actualizar sus conocimientos

 

EDURNE MARTÍNEZ | MADRID

 

Solo tres de cada cien conductores españoles aprobarían hoy el test teórico de la DGT, o lo que es lo mismo, tendrían tres o menos fallos de las 30 preguntas que se plantean, mientras que la tasa de aprobados de los actuales aspirantes a obtener el permiso es del 81%. Así lo revela el estudio ‘Los conductores a examen II’ realizado por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) y que valora el grado de conocimiento de los automovilistas españoles El informe revela que dos de cada diez conductores necesitaría «urgentemente» un curso que actualizara sus conocimientos, ya que obtuvieron más de ocho fallos en el test. Una de las responsables del estudio, Lucila Finkel, explicó durante la presentación del estudio que, de las tres áreas temáticas en las que se divide el examen -seguridad vial, señalización y normativa-, el porcentaje más elevado de aciertos se da en seguridad vial y el más bajo en normativa. El grupo de edad que peores conocimientos sobre el tema tiene son los mayores de 65 años.

A pesar de que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres (2,7% y 3% de aprobados respectivamente), el estudio sí que revela una brecha generacional. Así, casi la mitad de los mayores de 65 años suspenden el test (48%) mientras que los jóvenes entre 18 y 25 años son los que más aprobaron, con un 86,2% de aciertos de media.

Por regiones, los que mejores puntuaciones obtuvieron fueron los habitantes de Castilla-La Mancha, Galicia y Baleares, mientras que los cántabros, riojanos y valencianos son los que peores resultados tuvieron. Murcia es la comunidad que peor puntuación recoge, con un 42% de suspensos.

http://www.reclamatuseguro.es

Anuncio publicitario

No es solo la velocidad

La mortalidad en accidentes de tráfico es un problema de Estado que entre 2004 y 2012 parecía en vías de solución. La reducción acelerada y sistemática de la siniestralidad es un mérito atribuible a los Gobiernos de Rodríguez Zapatero y estuvo fundada no solo en un endurecimiento legal de las infracciones de tráfico —incluido el carné por puntos—, sino en convencer a los conductores de que tales faltas iban a ser realmente castigadas a través de un sistema eficaz de detección en carretera, y no como sucedía cuando las multas de tráfico eran irrelevantes o incobrables.

La política se ha mantenido, pero las buenas noticias empiezan a agotarse. En marzo se contabilizaron 91 muertos, 22 más que en marzo de 2013; y en el fin de semana del 5 y 6 de abril, 20 personas murieron en la carretera, el peor balance desde agosto de 2012. La Operación Salida de Semana Santa (12,5 millones de desplazamientos) será un test decisivo al respecto. La interpretación más benévola es que se trata de repuntes coyunturales y que la tendencia general de los accidentes seguirá a la baja. Pero hay indicios que cuestionan el optimismo.

LEER MAS

España, séptimo país con menos víctimas de accidentes de tráfico

gentedigital.es
11/4/2014 – 12:59

España ya ocupa la séptima posición mundial en menores tasas de fallecidos en accidente de tráfico por millón de habitantes, por detrás de países como Reino Unido, Malta, Irlanda, Suecia, Dinamarca y Países Bajos, según explicó la directora general de Tráfico, María Seguí, dos días después del registrarse 20 muertos en las carreteras españolas en el peor fin de semana del año.

En su intervención en la Comisión de Seguridad Vial en el Congreso el pasado martes, Segui admitió que «aún se puede mejorar», al tiempo que apuntó que en lo que va de 2014 se han registrado un total de 14 días sin víctimas, mientras que en 2013 los días ‘cero fallecidos’ fueron 29, diez más que el año anterior. Para Seguí, lo importante ahora es «avanzar hacia el cero» lo que, a su juicio, sería conseguir un «éxito total».

En respuesta al portavoz del PSOE, Juan Carlos Corcuera, y a la representante del Grupo Izquierda Plural, Ascensión de las Heras, acerca de que la reducción de víctimas es consecuencia de la disminución de viajes por la crisis, la directora general de Tráfico señaló que ahora sería «interesante» aprovechar para «educar y promover» entre la sociedad métodos alternativos de transporte.

En la misma línea se pronunció el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, quien, tras felicitarse por la «nueva cultura» vial alcanzada en España, alertó de la necesidad de no relajarse y consolidar lo ya logrado con la puesta en marcha de nuevas medidas en el ámbito urbano y, fundamentalmente, mediante la aplicación de nuevos modelos educativos.

LEER MAS

Las víctimas alertan del repunte de accidentes de tráfico en marzo

La asociación estatal de víctimas de accidente de tráfico DIA ha alertado hoy del repunte de las muertes en los siniestros de circulación registrados en marzo, que a falta de un día para que finalice el mes ha alcanzado las 90 víctimas mortales, 21 más que en el mismo periodo de 2013.

Mientras que en enero y febrero ha continuado el descenso, en marzo se ha roto la tendencia, con una subida significativa de las personas muertas, lo que pone en alerta a las víctimas, según subraya en un comunicado el presidente de DIA, Francisco Canes.

«Desconocemos los motivos de este repunte, pero queremos hacer un llamamiento a la sociedad en general para que entre todos no permitamos que esto se produzca’, ha enfatizado Canes.

Leer más

Tabla de indemnizaciones para el año 2014

Resolución de 5 de marzo de 2014, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal que resultarán de aplicar durante 2014 el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.

 

LEER MAS

Los conductores españoles pagan una media de 129 euros al año en multas

 

Los conductores españoles pagan una media de 129 euros al año en multas de tráfico, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios que destaca que uno de cada cuatro fue sancionado en 2013. «Les fríen a multas», ha asegurado el colectivo.

El importe total que suponen las sanciones para las arcas del Estado es de 658 millones de euros anuales por lo que la organización ha indicado que, «aunque en teoría no se sanciona con afán recaudatorio, las sanciones son desproporcionadas». Sin embargo, pese a que la mitad de los conductores creen que debería bajarse el importe de las sanciones económicas por infracciones en la carretera, un 36% de quienes han participado en el estudio afirma que es mejor que «permanezcan» como están, e incluso un 14% considera que deberían aumentar.

LEER MAS 

reclamatuseguro.es

Las víctimas de accidentes de circulación se quejan del trato de las aseguradoras

El trato que les dispensan las compañías de seguros es la principal queja de las personas que han pasado por el trance de un verse inmersas en un siniestro de circulación. Así lo reflejan los datos recogidos por la Unidad de atención a las Víctimas de Accidentes de Tráfico (Uvat) que cumple ahora su primer año de existencia en la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz. Su misión es ofrecerles información y asesoramiento sobre los recursos disponibles para afrontar sus nuevas circunstancias, sean sanitarios, legales, económicos o sociales.

Cuando alguien sufre un accidente de tráfico experimenta, dependiendo de la gravedad del mismo y de la situación personal de cada cual, un cambio que le afecta o puede afectar en muy diversos órdenes de su vida. Consciente de esta situación, la Dirección General de Tráfico creó, de la mano de María José Rodríguez de Armenta, la unidad de coordinación de las 52 oficinas provinciales de atención a las víctimas de accidentes, que en Badajoz lleva Soledad Lerma, y desde su apertura ha atendido 12 casos en total.

«Vienen personas muy perdidas a pedir información de muy diversa índole» tras sufrir un accidente de tráfico tanto en carretera como en la ciudad, en calidad de peatón o de conductor. «Y vienen con lesiones físicas y emocionales que a veces, incluso, les cuesta reconocerse en ellas», en ese estado de trastorno por estrés postraumático, según explicó Soledad Lerma.

LEER MAS

Si atropella un jabalí, usted es el culpable

“Un joven irá en su ciclomotor por una carretera que atraviesa un coto de caza, tendrá la desgracia de colisionar con una manada de jabalíes que irrumpe de repente en la calzada y… tendrá la desgracia de quedarse en silla de ruedas. Entonces, le leeremos la nueva ley de seguridad vial y le diremos que nuestros políticos han decidido que él es el responsable del accidente, y que aunque no vaya a recibir ninguna indemnización, puede quedarse tranquilo porque no tiene que pagar el jabalí muerto”. Así describe el abogado José Pérez Tirado, experto en seguridad vial y portavoz de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, lo que podrá suceder si se aprueba sin ningún cambio lafutura Ley de Seguridad Vial, que ahora se tramita en el Senado.

leer mas

reclamatuseguro.es

Enero será el mes con menos víctimas de tráfico de la historia

A menos de dos días para que concluya el mes de enero, el números de fallecidos en las carreteras españolas, según las estadísticas de las web de la DGT, es de 56 víctimas, lo que supone24 muertos menos que en el mismo periodo de 2013. Con estos resultados, enero se convierte en el primer mes del año de menor siniestralidad desde que hay estadísticas.

leer mas

reclamatuseguro.es

¿Cuál será el ‘Coche del Año 2014’?

Ya se conocen qué coches son los finalistas del prestigioso premio ‘Coche del Año en Europa 2014’. Los modelos que optarán al galardón son los BMW i3, Citroën C4 Picasso, Mazda3, Mercedes Benz Clase S, Peugeot 308, Skoda Octavia y Tesla Model S.

leer mas

reclamatuseguro.es