Tag Archive | lesiones parte de siniestro

Pantallas para casco: tipos y recomendaciones

Como hemos dicho en varias ocasiones, si buscamos la máxima protección cuando vamos en moto debemos elegir un casco integral. En caso de impacto son los que ofrecen una mejor protección de nuestra cabeza tanto por superficie que cubre como por absorción de impactos. Cabeza, mandíbula y ojos gracias a la pantalla. Todo queda protegido

Sin embargo este beneficio también tiene un pequeño hándicap y se trata de la pantalla. De su elección dependerá nuestra correcta visión y comodidad en el día a día cuando circulemos en moto. Veamos cuáles son los tipos más comunes que existen y que debemos tener en cuenta.

leer mas

reclamatuseguro.es

Anuncio publicitario

Los radares multan desde hoy a los vehículos con la ITV caducada

Los 227 radares fijos de la red viaria catalana multarán desde hoy también a los vehículos que no tengan la ITV al día, siempre que sean previamente sorprendidos rebasando el límite de velocidad permitida, según ha anunciado a Efe el director del Servicio Catalán del Tráfico (SCT), Joan Josep Isern.

Esta medida se aplica cuando se está a la espera de que en las próximas semanas también multen a los vehículos sin la ITV los 19 lectores de matrículas repartidos por la red viaria catalana, que actualmente llevan a cabo funciones estadísticas para detectar el número de vehículos que transitan por una vía, según Isern.

leer mas

reclamatuseguro.es

El atropello, causa del 20% de las víctimas en accidentes

El ‘Estudio de siniestralidad vial y atropellos’ que ha publicado la Fundación Mutua Madrileña refleja que el 20% de los fallecidos en accidente de tráfico se debieron a personas atropelladas, de las cuales el 60% eran personas mayores de 60 años.

El mismo estudio refleja que los accidentes representan únicamente el 5% de los casos de heridos por accidente de tráfico ya que las lesiones que estos originan son mucho más graves y provocan un mayor número de fallecidos que de heridos. En total, el número anual de víctimas mortales en España por esta causa alcanza las 400 personas.

leer mas

reclamatuseguro.es

reclamación accidentes asturias

¿El uso de la bicicleta es seguro para sus usuarios?

Singular campaña de la DGT ya que, promociona el uso seguro de la bicicleta , sin embargo,  Los ciclistas son los usuarios de la vía más vulnerables y el resto de conductores de vehículos deben ser prudentes con sus conductas

ver enlace

reclamatuseguro.es

El reto de conseguir más ciclistas sin incrementar la siniestralidad vial ciclista

Reforzar la seguridad de los ciclistas debe ser una prioridad si queremos que un aumento de la población que utiliza la bicicleta no se traduzca en un aumento de víctimas de tráfico. Durante los últimos años, el número de ciclistas fallecidos en el asfalto ha ido en descenso, pero en cambio el número de siniestros viales con ciclistas implicados ha aumentado. En la actualidad, España tiene una tasa de mortalidad en este campo de 1,3 ciclistas por cada millón de habitantes, la menor de Europa.

Todos estos datos, y más, forman parte de la información que dio a conocer ayer la FUNDACIÓN MAPFRE como primeros datos de siniestralidad vial ciclista en Europa a raíz del proyecto Bike-Pal, del que hablamos por primera vez hace algo más de un año.

leer mas

reclamatuseguro.es

Comparte la carrera en Twitter con el hashtag #CarreraPonleFreno

Un año más, además de invitaros a participar en la única carrera que salva vidas, os invitamos a contagiar y compartir en vuestras redes sociales el entusiasmo que le pone Atresmedia a la Carrera Ponle Freno. Esperamos vuestros comentarios, opiniones, fotos y propuestas tanto en Facebook como en Twitter, con el hashtag #CarreraPonleFreno. 

Después de la carrera podréis revivir vuestra llegada a meta con los vídeos y fotos que publicaremos en nuestra página web,http://www.ponlefreno.com. Imágenes que también podréis compartir en vuestros perfiles sociales.

Este año, como en las ediciones anteriores, el dinero recaudado con las inscripciones se destinará íntegramente a un proyecto en favor de la seguridad vial. Porque consideramos que su labor es fundamental, desde Ponle Freno deseamos que colaboréis  corriendo por esta buena causa y, además, compartáis vuestras impresiones en las redes sociales con el hashtag #CarreraPonleFreno.

Para terminar, os recordamos que el día elegido para la carrera es el domingo 24 de noviembre y ya podéis apuntaros.

enlace

reclamatuseguro.es

Conducir con la cabeza en las nubes

A nadie se le escapa que distraerse mientras se conduce es peligroso. Otra cosa bien distinta es la valoración íntima de cada uno sobre su propia capacidad para hacer varias cosas al mismo tiempo con cierta eficacia. A pesar de las sanciones, todavía es frecuente ver, por ejemplo, a automovilistas que no dudan en llamar por teléfono o hasta enviar un whatsapp con una mano mientras con la otra sujetan el volante. E incluso tienen tiempo de lanzar una rápida ojeada para comprobar que entre los coches que les rodean no haya alguna patrulla de la policía o la Guardia Civil vigilando. Y es poco probable que al hacerlo estimen la posibilidad de sufrir un accidente. Aunque hablar por teléfono sin usar el manos libres está expresamente prohibido, ¿distrae más que actividades permitidas como dictar un mensaje de texto o inevitables sentimientos como el disgusto que uno siente tras una pelea con el jefe de turno?

leer mas

reclamatuseguro.es

¿Qué límite de velocidad ponemos en las zonas residenciales?

La limitación de velocidad por ciudad sigue siendo un tema pendiente a pesar de que la normativa actual contempla la velocidad genérica en razón del tipo de vía y la limitación específica para cuando sea necesario unareducción de velocidad. Tan fácil como definir qué zona residencial o lugar por donde el paso de peatones es más frecuente para aplicar el límite de velocidad que debe cumplir el resto de usuarios de la vía.

El problema viene como consecuencia de querer aplicar una velocidad específica en un tramo concreto sin tener en cuenta, por ejemplo, la afluencia de vehículos y peatones por dicho lugar, si existen zonas comerciales o de ocio, residencias o colegios próximos, anchura de la calzada, etcétera. Mientras tanto, la velocidad máxima por ciudad, hoy por hoy, es 50 kms/h pero esto no significa que en algunas calles o zonas determinadas se aplique una reducción de velocidad. Por tanto, el problema será definir la velocidad de ciertas zonas urbanas. ¿No les parece?

leer mas

reclamatuseguro.es

reclamación accidentes asturias

Más de 35.000 conductores, denunciados por exceso de velocidad en una semana

Un total de 35.479 conductores han sido denunciados por exceso de velocidad en tan solo una semana durante la campaña especial que laDirección General de Tráfico (DGT) ha realizado entre el 19 y el 25 de agosto, especialmente en las carreteras convencionales.

En siete días, los agentes de la Guardia Civil han vigilado 952.903 vehículos, de los que han multado al 3,72%. La mayor parte de los controles se han llevado a cabo en las vías secundarias, donde se produce el 70% de los accidentes mortales. En concreto, en este tipo de vías los agentes han revisado la velocidad de 478.142 vehículos, de los que han denunciado a 18.730.

leer mas

reclamatusegoro.es

Los extranjeros en España también tendrán que pagar multas por infracciones de tráfico

Los extranjeros que cometan infracciones de tráfico en España también tendrán que pagar las multas, gracias a un mecanismo que ha puesto en marcha la Federación Española de Municipios y Provincias.  Hasta ahora ese dinero no se recaudaba por lo difícil que era localizar al infractor.

En carretera se pretende aplicar en unos meses la nueva directiva europea para que sefacilite el intercambio de información entre países comunitarios. La empresa que lo va a gestionar lleva trabajando 50 años con otros países europeos.

Unos 50 ayuntamientos ya se han adherido a la iniciativa y otros 80 lo harán próximamente, fundamentalmente municipios turísticos que reciben miles de extranjeros cada año. El pionero es el de Palma de Mallorca.

De las 16 millones de infracciones de tráfico que se registran en España, un 20 % correpsonden a conductores extranjeros.

VER MAS

reclamatuseguro.es