Tag Archive | reclamación accidentes

¿Te pueden despedir por negarte a realizar el reconocimiento médico de empresa?

Negarse a pasar el reconocimiento médico que exige la empresa puede costar el despido. Así lo determina una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que aborda el caso de un vigilante de seguridad al que su empresa destinó a una obra de un cliente que exigía que todos los guardas pasaran una revisión médica.

¿Cuales son los derechos democráticos y constitucionales de los trabajadores?

¿Y el derecho a la  intimidad de las personas?

Despido nulo: vulneración del dº a la intimidad: negativa a someterse a reconocimiento médico tras largo período de baja; falta de acreditación de que la medida es imprescindible para conseguir los fines previstos en el artículo 22.1 LPRL (JUR 2008 / 45467).

 

LEY 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. BOE nº 269 10-11-1995

 http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Normativa/TextosLegales/LeyPrevencion/

PDFs/leydeprevencionderiesgoslaborales.

 

 

reclamatuseguro.es

Anuncio publicitario

El seguro de Responsabilidad Civil Obiligatoria y sus capitales

El 1 de enero del 2008, entró en vigor, la reforma de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor,según la cual, a partir de ahora, el límite máximo de indemnización por daños a las personas, ascenderá a 70 millones de euros por siniestros, mientras que hasta ahora había sido de 350.000 euros por víctima y en daños materiales se podrá alcanzar la cifra de 15 millones de euros por siniestro, frente a los 100.000 euros por daños materiales por siniestro, que existían hasta el 31 de diciembre de 2007. Es decir, se multiplica en el caso de los daños materiales por 150 veces y en personales, 200 veces,  aunque en este caso, no es exacto el cálculo, ya que ahora se habla del valor total por siniestro, y antes del número de víctimas.
Esta modificación surje para adaptar la legislación española a la a quinta directiva del seguro de autos

Cuando la carretera es una ratonera

Parche sobre parche

Para entenderlo, le echamos un vistazo a la carretera en la que sucedió el siniestro. La carretera C-17, denominada así en algunos tramos del trazado total —en otros mantiene su nomenclatura antigua: N-152—, transcurre desde la salida Norte de Barcelona, en la Avenida Meridiana, hasta Puigcerdà, en la frontera con Francia, pasando por Granollers, Vic y Ripoll. En algunos tramos es carretera convencional y en otros se ha reconvertido en autovía.

En el zona concreta del siniestro se trata de una carretera convencional de dos carriles por sentido que ha ido evolucionando a lo largo de los años a base de ser segregada en dos calzadas separadas (es un decir) por una barrera tipo New Jersey realizada con encofrado deslizante, para luego ir ampliando el radio de las curvas más lentas y más problemáticas.

 

leer mas

www.reclamtuseguro.es

 

Los sistemas de retención del vehículo, en el punto de mira de la DGT

Desde hoy lunes y hasta el próximo domingo día 17, la DGT tiene previsto con una nueva campaña aumentar los controles e informar a los usuarios de las vías públicas sobre el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI) tanto en vías interurbanas a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y Policías Autonómicas con competencia en la vigilancia del tráfico como en vías urbanas a través de policías locales.

La campaña tiene dos objetivos o motivaciones novedosas, por un lado, el uso de los sistemas de sujeción tanto del conductor como de los pasajeros en todas las vías públicas y la utilización de dichos dispositivos en cualquier horario, incluido el nocturno. También, como adelanto del nuevo Reglamento General de Circulación, hablaremos sobre algunas modificaciones en los SRI así como la posible derogación de las exenciones sobre el uso del cinturón de seguridad en personas y vehículos.

Leer más

www.reclamtuseguro.es

Más de 200 personas mueren cada año sin usar el cinturón

Tráfico intensifica la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de
retención infantil

 Pese a la obligatoriedad de su uso, 4 de cada 10 fallecidos en vías
urbanas en 2011 no lo llevaba puesto. En vías interurbanas los
fallecidos que no llevaban el cinturón de seguridad fue de 2 de
cada 10
 Su uso reduce a la mitad el riesgo de muerte y reduce la
gravedad de las lesiones
 Atención especial al traslado de los menores. Según el informe
Child 7 de cada 10 niños que viajan en coches no utilizan
correctamente la sillita
 “Usa el cinturón de seguridad. No puedes vivir sin él”, es el
eslogan utilizado para recordar lo imprescindible que es su uso y
la obligatoriedad de todos los ocupantes de llevarlo en cualquier
desplazamiento

leer mas

http://www.reclamatuseguro.es

Diez heridos leves en los 22 accidentes registrados en Asturias durante el fin de semana

Diez personas resultaron heridas con carácter leve en los 22 accidentes registrados desde el pasado viernes hasta el domingo en las carreteras del Principado, según han informado fuentes de la Guardia Civil de Tráfico a Europa Press.

El viernes día 8 de marzo se registraron 12 siniestros, en los que seis personas resultaron heridas de carácter leve; mientras que el sábado, día 9, tuvieron lugar cuatro accidentes en los que hubo tres heridos leves.

Por último, este domingo, 10 de marzo, se registraron en las vías autonómicas cuatro accidentes, que se saldaron con una persona herida de carácter leve.

  • EUROPA PRESS. 11.03.2013

http://www.reclamatuseguro.es

Los detectores de radares podrían quedar prohibidos

Uno de los cambios que contempla la Reforma del Reglamento de Circulación es la prohibición de los detectores de radares. Por las carreteras españolas circulan miles de vehículos que tienen instalados este tipo de dispositivos

leer mas

http://www.reclamatuseguro.es

¿Qué es el sistema anti-wheelie o anti-caballitos?

El sistema anti-wheelie o anti-caballitos es un dispositivo por medio del cual se evita que la rueda delantera pierda contacto con el asfalto en caso de una aceleración muy brusca y con ello, que suframos un accidente.

Los wheelie, caballitos, jacos o como queráis llamarlos se producen en una motocicleta cuando la resultante de la fuerza de aceleración y del peso, medido desde el centro de gravedad, está por encima del eje de giro de la rueda trasera. Lo entenderéis mejor con el siguiente ejemplo gráfico.

LEER MAS

http://www.reclamatuseguro.es

 

Las ayudas públicas a la banca española suponen un importe de hasta 12.400 euros por persona

  • El dinero público recibido por las entidades financieras españolas oscila entre los 55.752 y los 589.073 millones, según distintos cálculos.
  • El auxilio público a bancos y cajas comprende capitalizaciones, avales, compras de activos, préstamos del BCE y hasta la creación del Banco Malo.
  • Hasta el momento el Estado ya ha reconocido pérdidas irrecuperables de 14.500 millones de euros a través del FROB

 

leer mas

www.reclamatuseguro.es

 

Somnoalert, detección de somnolencia al volante a través de una aplicación móvil

Dentro del Congreso Mundial de Telefonía Móvil que se está celebrando esta semana en Barcelona, y entre las miles de novedades, programas, gadgets y demás, ha sobresalido una aplicación para el móvil que es capaz por ella sola de detectar somnolencia al volante y avisarnos para que nos detengamos a descansar antes de que el descanso sea eterno.

Hace ya un tiempo, Jaume nos explicó cómo funcionan estos sistemas, en qué se basan para reconocer los indicadores de que al conductor está sufriendo las primeras fases de somnolencia y cuáles son los sensores que utilizan. Os recomiendo que le echéis un ojo porque merece la pena para conocer un poco más.

Volviendo a la aplicación de la que estamos hablando, se denomina Somnoalert y está desarrollada por Ficosa, el departamento de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y del grupo de investigación sobre Procesado de Señales e Información para sistemas de detención del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (Ibec).

Su funcionamiento es simple, que no sencillo. Mediante los sensores inerciales que ya incorporan todos los smartphone así como el GPS y movimientos característicos intrínsecos a casos de sueño al volante como correcciones bruscas del volante, desvíos de carril, etc.

La aplicación se encuentra en una primera fase sencilla pero ya se está trabajando en una nueva que incorpore sensores biomédicos con el fin de poder monitorizar al conductor y así conseguir una detección mucho más fiable y eficaz.

Lo bueno de este sistema es su posibilidad de portabilidad de un vehículo a otro, en contrapartida de los que actualmente están disponibles en el mercado que son inherente a cada vehículo

leer mas

www.reclamatuseguro.es